Futuro Pluscuamperfecto #5
Una selección de las últimas señales de cambio identificadas por el equipo de C4E - The Inspiration Company. Una newsletter mensual para compartir nuestros hallazgos en tendencias.
Padres climáticos 👨👧👦 🌎 = ⚫ ✊
Una nueva generación de progenitores masculinos abanderados de la sostenibilidad
Después de los padres aficionados a los coches o los entusiastas del deporte, llegan los progenitores climáticos, centrados en salvar el planeta implicando a sus familias. Preocupados por criar niños en un mundo acosado por crisis ambientales, optan por la bicicleta o el tren para desplazarse, instalan bombas de calor o placas solares en sus hogares, eligen juguetes sin plástico y animan a sus hijos a consumir menos.
Algunos trabajan en el sector medioambiental y otros han creado una organización llamada Climate Dads, que ya tiene 800 socios en una veintena de ciudades de Estados Unidos.
Estos papás climáticos forman parte de una generación que aborda la paternidad de manera diferente, y pretenden ser «una figura masculina esperanzada en la era moderna».
No son fatalistas (un progenitor no puede permitirse serlo), pero funcionan como expertos, en el sentido que Malcolm Gladwell da a aquellos individuos especialistas en recopilar información y excelentes para compartirla. Ir a la señal
El gemelo digital del intestino 👩🔬 🍽️ 🤒
Esta tecnología ayuda a conocer mejor cómo sientan determinados alimentos
Hasta ahora los habíamos visto principalmente en infraestructuras físicas, pero los digital twins, como se conoce a los gemelos digitales, también han llegado al cuerpo humano y cada vez se popularizan más entre los investigadores. Con el fin de conocer el sistema digestivo de los humanos nació el Simulador Gastrointestinal Dinámico (SIMGI), una infraestructura única en España —y proyecto del CSIC— que reproduce lo que ocurre al consumir un alimento o contaminante alimentario.
La creciente importancia del microbioma intestinal en la salud y la alimentación podría estar detrás del interés por replicar digitalmente un activo físico como es el intestino y las aplicaciones médicas y sanitarias que se le pueden dar. Los gemelos digitales se pueden usar para predecir respuestas individuales a cambios en la dieta y el estilo de vida, ayudando en recomendaciones de salud personalizadas que están por llegar. Ir a la señal
The Inflation Book 💶 🪚
Un libro de recetas en formato app que se ajusta a la caída de precios de los ingredientes
The Inflation Book es una nueva app que recomienda recetas basadas en la caída de precios de los ingredientes, para ayudar a los consumidores a comprar alimentos nutritivos y asequibles. Desarrollada por el servicio canadiense de delivery SkipTheDishes y la agencia Dentsu Creative Canada, la app monitoriza datos en tiempo real de más de 400 ingredientes para predecir las mayores caídas de precios. Con esa información, selecciona siete recetas saludables que los consumidores puedan crear en casa utilizando los artículos con el mejor precio.
De esta manera, facilita el acceso a productos básicos de miles de canadienses. Y no solo eso, el servicio se extiende a los más necesitados: la marca donará los excedentes de comestibles a bancos de alimentos locales de todo el país.
SkipTheDishes, como otras marcas líderes que quieren seguir siendo relevantes, se está adaptando a las necesidades de unos consumidores cuya capacidad de gasto cada vez se resiente más por la inflación. Ir a la señal
¿El fin del techletrabajo? 💻🏢❓💻🏠
El modelo podría evolucionar hacia una fórmula «híbrida coordinada»
El teletrabajo, sobre todo en las grandes empresas tecnológicas, parece estar cerca de desaparecer. Numerosos informes avalan una pérdida de productividad y grandes multinacionales como Amazon exigen ya acudir tres días a la oficina física pese a las protestas de sus empleados.
Incluso Zoom, una de las grandes «ganadoras» de las relaciones laborales online, anunció que pedirá a los empleados que viven dentro de un radio de 50 millas (unos 80 kilómetros) de una oficina de Zoom que trabajen en ella al menos dos días a la semana. Eric Yuan, director ejecutivo de la compañía, alega que el trabajo remoto no permite a las personas generar tanta confianza ni ser tan innovadoras.
Así, expertos como Nicholas Bloom, profesor de Economía en la Universidad de Stanford, apuestan por un «trabajo híbrido coordinado».
«El motivo de venir a la oficina es trabajar cara a cara, no simplemente llenar la oficina. Esto no puede suceder si cada empleado elige sus días», argumenta Bloom.
El reto parece que será organizar los modelos mixtos y ver hasta dónde dar flexibilidad sin que el desempeño cuantitativo y cualitativo se resienta. Ir a la señal
Elon Musk al desnudo 🧞♂️ o 👹
Walter Isaacson revela al genio detrás de Tesla, Space X y Twitter (X)
Lo mismo está cenando con Netanyahu que retando a Mark Z, concediendo una entrevista a Wired que respondiendo a Biden. Elon Musk se ha convertido en una figura tan decisiva como controvertida; que algunos admiran, otros temen y a muchos desconcierta. Multimillonario, excéntrico, genio. Uno de los personajes de nuestra época.
Para desentrañar su figura y desvelar al «demonio detrás del genio» Walter Isaacson acaba de publicar una larga biografía dedicada a explorar su vida desde todos los ángulos, sin censura: entrevistando a amigos y enemigos, hablando de éxitos y fracasos, desvelando sus genialidades y sus rarezas.
Publicado en castellano el pasado 14 de septiembre, el libro muestra a un Isaacson cautivado por el deseo de entender la singularidad de Musk y que, como de costumbre, deja las conclusiones al lector: presenta la vida del fundador de Tesla, del explorador de Marte, del tecnólogo soñador, del empresario impredecible, del líder agresivo… para que cada uno decida qué pensar.
Todo ello con un análisis y una profundidad no vistos hasta ahora y al que dedica algo más de 700 páginas: a Isaacson no le gusta escribir breve. Un libro para disfrutar y pensar, ameno y ágil, que deja una pregunta en el aire, ¿hace falta ser como Musk para ser un genio? Ir a la señal
🎵 Matthew Halsall, trompetista, productor y compositor de Manchester, está de gira con su nuevo álbum An Ever Changing View y recalará en Barcelona y Madrid. Con un sonido que se basa en la herencia del jazz británico, el jazz espiritual, la electrónica e incluso el arte y la arquitectura modernos, Halshall consigue crear y transportarnos a un mundo sonoro único, experimental y profundamente meditativo. Water Street es el sencillo del disco y la canción del mes en Futuro Pluscuamperfecto.
A por setas 👀🍄
Como buenos vascos —nativos o adoptivos—, cuando vamos a por setas siempre encontramos más delicias.
✏️ ¿Quieres dejarnos algún comentario sobre la newsletter o su contenido? Recuerda que en Substack es posible hacerlo pinchando en este botón. También se admiten likes 👍