Futuro Pluscuamperfecto #4
Una selección de las últimas señales de cambio identificadas por el equipo de C4E - The Inspiration Company. Una newsletter mensual para compartir nuestros hallazgos en tendencias.
El ChatGPT de Google aterriza en España 🤖 🧠
Bard devuelve las respuestas también en forma de imágenes
La inteligencia artificial de Google desembarca en España con novedades respecto a uno de sus principales competidores, ChatGPT de Open AI. Bard es capaz de acompañar las consultas con imágenes, permite responder por voz, modificar el tono y el estilo de las respuestas (sencillo, largo, corto, profesional o informal), anclar y organizar las conversaciones…
Sin duda, Bard llega con ganas de seguir ampliando las posibilidades de creatividad y productividad de una herramienta que no deja de sorprender.
Bard puede acceder y procesar información del mundo real a través de la búsqueda de Google. Esto significa que Bard puede mantenerse al día con los últimos acontecimientos y proporcionar respuestas más completas e informativas a las preguntas. Pero no hay que olvidar que, en temas de privacidad, ambas compañías coinciden en aconsejar no alimentar las conversaciones con información sensible o confidencial, ya que cualquier texto publicado en la red servirá para entrenar a su IA. Ir a la señal
Baby boom de mascotas 🐾
La humanización de las mascotas y su potencial
La pandemia disparó la compra de animales de compañía. En 2021, los españoles tenían 29 millones de mascotas entre perros (9,3 millones), gatos (5,8) y otros animales, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac). En Europa, los hogares con mascotas alcanzan la cifra de 90 millones.
Los animales domésticos se han convertido en un miembro familiar más, con su espacio en el sofá y una partida en los gastos domésticos. Sólo en alimentación especializada, la industria del sector facturó 1,7 millones de euros en 2022.
La sociedad asiste a una humanización de las mascotas, un fenómeno sancionado por la nueva Ley de Bienestar Animal —que entrará en vigor el próximo mes de septiembre— que considera a los animales «seres sintientes».
Las empresas nutren esta demanda con infinidad de ofertas innovadoras, muchas de alimentación. Nacen las pawtisseries (paw es pata, en inglés), como Dogue, en San Francisco, o los cafés para felinos, como el Cat Café en Santander (Cantabria). Ir a una señal y a otra.
Adiós al Fiesta 👋 🚘
Un clásico que desaparece de las carreteras
El pasado 7 de julio, después de 47 años, 6 ediciones y más de 22 millones de unidades vendidas, Ford dejó de fabricar el Fiesta, su icónico automóvil utilitario.
Una noticia con tinte nostálgico, que también se refleja en el mercado de segunda mano: la venta de Fiestas usados ha subido más del 200% desde principios de mes. Pero que lleva a reflexionar sobre una clara tendencia de la automoción en Europa: cada vez compramos coches más grandes.
De hecho, la venta de coches pequeños se ha reducido a la mitad desde el año 2011, al tiempo que se ha multiplicado por tres la demanda de SUV. Además, por si fuera poco, los coches europeos cada vez pesan más: con un aumento medio de 200 Kg. en los últimos 20 años.
Todo eso en un momento en que la unidad familiar es más pequeña, ha subido el precio de la gasolina, preocupa cada vez más el planeta (los coches grandes gastan más) y, en principio, parecería que hay menos dinero disponible para invertir en nuevos vehículos.
Una tendencia que da qué pensar y aporta indicios sobre lo mucho que está cambiando el modo en que nos movemos. Ir a la señal
Menús sin antibióticos 🐷
Nuevos pasos hacia un bienestar animal real en el sector porcino
La franquicia estadounidense de sándwiches Pickleman's Gourmet Café ha incluido en sus menús varias referencias (dos sándwiches y una pizza) que utilizan cerdo desmenuzado sin antibióticos (NAE, No Antibiotics Ever, en inglés).
La decisión se fundamenta en dos razones clave. Una, que los alimentos más saludables y de origen responsable generan confianza y lealtad en el consumidor; y dos, que, según la FDA, el sector de porcino lleva tiempo estancado en materia de bienestar animal y era hora de que tomara partido. La cadena, fundada en 2005, pretende seguir añadiendo más referencias NAE y sin otros aditivos dañinos a su surtido, en una iniciativa que le ayude a conservar su diferenciación como marca y a mantener su crecimiento (un 14,5% en 2022). Ir a la señal
Vía libre para Microsoft 🎮
Revolución en el mundo de los videojuegos
«Del dicho al hecho hay un buen trecho». Si no, que se lo digan a Microsoft, que lleva casi 20 meses negociando la adquisición de Activision Blizzard, la empresa de videojuegos propietaria de Call of Duty, War of Warcraft, Candy Crash o Diablo.
Microsoft anunció el acuerdo de compra en enero de 2022, por la cifra récord de 69.000 millones de dólares. Desde entonces, ha ido superando batallas legales en distintos lugares del mundo, tratando de demostrar a los gobiernos que la compra no lesionaba la libre competencia en el mercado de los videojuegos.
Tras muchas negociaciones, la Unión Europea le dio su visto bueno el pasado mes de mayo; ahora, el 11 de julio, el gobierno de Estados Unidos ha dado también el sí. Sólo queda el Reino Unido, que se ha sentado de nuevo a negociar.
Un itinerario que da muestra del creciente impacto de la legislación en la industria tecnológica y, también, de la cantidad de cosas que entran en juego cuando un gigante como Microsoft pone 69.000 millones de dólares encima de la mesa. Ir a la señal
En colaboración con Madrid Content School, hemos organizado TRENDvolution, un curso de 50 horas para aprender a identificar tendencias y utilizarlas como herramienta en procesos de innovación. ¡Empieza en septiembre y quedan muy poquitas plazas! Rellena este formulario o escribe a macebal@c4e.es y te daremos toda la información que necesites.
🎵 El músico, productor musical y antropólogo Raúl Rodríguez tiene una larga trayectoria profesional compartiendo escenario con artistas como Kiko Veneno, Martirio (su madre), Juan Perro (Santiago Auserón) y otros muchos. En el primer videoclip de su último disco-libro, La Razón Eléctrica, invita a viajar de vuelta a casa, a desconectar en vacaciones, a hacer una pausa para encontrar el camino. En el video, rodado en Sanlúcar de Guadiana (Huelva), Raúl Rodríguez recorre este pueblo fronterizo con Portugal que ocupa un lugar importante en su propia biografía.
Con este número, Futuro Pluscuamperfecto se va de vacaciones. En septiembre reanudaremos la newsletter con más señales de cambio. Si vuelves a casa, como algunos de nosotros, disfruta. Si te quedas, también. Y si tienes previsto un viaje, aprovecha para ver señales. ¡Felices vacaciones!