Futuro Pluscuamperfecto #3
Una selección de las últimas señales de cambio identificadas por el equipo de C4E - The Inspiration Company. Una newsletter mensual para compartir nuestros hallazgos en tendencias.
Burger w(AI)r 🍔
ChatGPT como content creator
La eterna rivalidad entre McDonald’s y Burger King, dos marcas referentes en comunicación, es épica, y este pique creativo acaba de involucrar a la inteligencia artificial. McDonald’s ha lanzado una campaña de publicidad exterior en las calles de São Paulo, en cuyos carteles podía leerse la pregunta «¿Cuál es la hamburguesa más icónica del mundo?» junto a la respuesta dada por ChatGPT: el Big Mac.
La reacción de Burger King no se hizo esperar, con una nueva gráfica publicitaria. En este caso, la pregunta era «¿Cuál es la hamburguesa más grande?» y la solución de ChatGPT, la Whopper. El resultado muestra un par de vallas enfrentadas, como las marcas, que ponen de manifiesto una vez más la fuerza de la creatividad… y, ahora, también de la IA. Ir a la señal
¿Conoces a Nuance? 🗣️
El líder de la carrera en la interacción por voz
Muchos pensábamos que el futuro de la voice interface lo estaba escribiendo Alexa, seguido de cerca por Siri o Google. Sin embargo, hay otra empresa que les lleva la delantera: Nuance. Desconocida para el gran público, lleva activa en el mundo de la interacción por voz desde finales de los años 70.
Para más datos, entre sus marcas se encuentra el software de reconocimiento de voz Dragon y proporciona el motor que activa los sistemas de voice interface de los televisores LG o, a través de Cerence, de los coches de Audi, BMW, Daimler, Ford, Geely, GM, SAIC y Toyota.
Un sistema que, no solo funciona mejor, sino que identifica interrupciones, permite parar y seguir y está capacitado para mantener conversaciones en paralelo. Además, por si faltaba poco, actualmente es propiedad de Microsoft, que cerró su adquisición en marzo de 2022 por casi 20.000 millones de dólares. Por si alguien pensaba que la voz no tenía futuro. Ir a la señal
Vuelos sostenibles ✈️
Con Jet Set Offset, los viajeros con sentimiento de culpa pueden donar a ONG
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, un vuelo de ida y vuelta de Washington DC a Beijing emite más CO2 por pasajero que el automóvil promedio en los Estados Unidos en todo un año.
Datos que corroboran la inquietud de muchos ciudadanos por poner freno a esta realidad y promover iniciativas y viajes más ecológicos.
Jet Set Offset ofrece a los usuarios la posibilidad de donar automáticamente un centavo por milla a organizaciones ambientales sin fines de lucro que luchan contra el cambio climático.
Hasta la fecha esta organización ha conseguido 7.727.371 millas aéreas donadas. Igual que esta plataforma ayuda a velar por una aviación más sostenible, no se descarta que esta tecnología se use en un futuro para donar por el kilometraje de los envíos de paquetes, viajes en coche o tren… ¿cambiaremos la forma de viajar? Ir a la señal
Mindfulness gubernamental 🧘
Chile incorpora a un asesor experto en atención plena
La ministra de Salud del gobierno chileno, Ximena Aguilera, ha incorporado a su equipo a un asesor en mindfulness, cargo que ha recaído en Bruno Solari, un psicólogo con más de 15 años de experiencia en la enseñanza y promoción de esta disciplina.
Este nombramiento, primero en el mundo, se produce a medida que aumenta el interés en la práctica de la atención plena, entendida como la capacidad de prestar atención a la experiencia del momento presente, con una actitud de aceptación y no juicio.
El ámbito de la salud ha ido ampliando progresivamente su significación, que se fusiona con bienestar, un concepto más holístico e integral. El consumidor actual entiende su bienestar como una idea con seis dimensiones: salud, estado físico, nutrición, apariencia, calidad de sueño y mindfulness (McKinsey & Company). Esta última ha ganado aceptación en los últimos tiempos y los consumidores muestran cada vez más interés por productos y servicios que le ayuden a la práctica de atención plena, lo que indica una oportunidad para las marcas. Ir a la señal
Hollywood, en el punto de mira 🎬
La huelga de guionistas provoca retrasos en estrenos de películas
Avatar, Capitán América, Vengadores… son algunos de los títulos cinematográficos que ya han anunciado retrasos, de meses, para llegar a la gran pantalla. Son solo las primeras consecuencias visibles de la huelga de guionistas de Hollywood, en pie de guerra desde hace ya más de un mes, ante las posibles amenazas de la IA generativa, entre otras cuestiones laborales.
Sin escritores, las producciones se han detenido, algo que los espectadores —ya sean de películas o de series— no han llegado a percibir aún. La solución se cuece a fuego lento y pone en la cuerda floja a la industria de Hollywood, que podría ver cómo comienzan a despuntar otros mercados. Ir a la señal
🎶 Una despedida. El grupo de Aranjuez Rufus T. Firefly ha puesto fin a la gira de su último disco El largo mañana tras dos años de emocionantes conciertos recorriendo toda la geografía española: «Nos despedimos del disco de la aceptación y la esperanza con una ilusión grandísima y con la certeza de que hacer las cosas de una manera diferente a la establecida, poniéndole amor y dedicación, es posible», compartió la banda en su cuenta de Twitter. ¡Hasta pronto!
✏️ ¿Quieres dejarnos algún comentario sobre la newsletter o su contenido? Recuerda que en Substack es posible hacerlo pinchando en este botón. También se admiten likes 👍