Futuro pluscuamperfecto #0
Una selección de las últimas señales de cambio identificadas por el equipo de C4E - The Inspiration Company. Una newsletter mensual para compartir nuestros hallazgos en tendencias.
C4E - The Inspiration Company estrena la primavera con el lanzamiento de esta newsletter. Una vez al mes compartiremos con los suscriptores hallazgos, ideas, artículos, innovaciones y enlaces interesantes, que ayuden a descifrar un mundo cambiante y a desencadenar la innovación.
Fin al estigma del trabajador despedido 👎
Las grandes olas de despidos, debido a recortes de personal, cambian las reglas del juego
Tras los despidos masivos en Silicon Valley, en las últimas semanas varias empresas españolas, como Glovo o Wallbox, han llevado a cabo importantes recortes de personal. Los motivos, la difícil situación macroeconómica y los obstáculos a los que se enfrentan las compañías tecnológicas en todo el mundo.
En cada ola, Linkedin aparece inundado de publicaciones emotivas en las que los trabajadores comparten y lamentan abiertamente que han sido despedidos. Una gran diferencia, por tanto, entre el conocido concepto de being fired, con connotación negativa y atribuido a una falta de rendimiento, y el nuevo being laid off, lo más parecido a lo que está sucediendo actualmente en el sector: «Tengo que hacer recortes y te ha tocado». Linkedin se convierte, más que nunca, en un cofre de talento cualificado, ahora en busca de empleo. Ir a la señal
TikTok alimenta al unicornio 🦄
La reinvención de las guías de viaje multiplica el valor de Fever
Fever, uno de los unicornios españoles de moda, aumentaba su valor a 1.800 millones de euros tras una nueva ronda de financiación que levantó 100 millones de euros más el pasado enero. Y uno de los secretos de su creciente valor es Secret Media Network que, con más de 100 guías de ciudades, ha reinventado el sector de las revistas de ocio con un lema que resume su propuesta: súper local, súper viral.
Así, con cuentas como Secret London (la mayor, con 1,6 millones de seguidores en Instagram) o la viral Madrid Secreto (600.000 en TikTok), mantiene su independencia editorial de Fever, dedicada a identificar aquellos planes y eventos más interesantes de cada comunidad, pero las sinergias son evidentes y el mercado parece tenerlo claro. Ir a la señal
En busca de nuevos portavoces 🔊
Los avatares digitales irrumpen en el negocio del influencer marketing
Las marcas buscan nuevas formas de conectar con los usuarios y aumentar su engagement. Para ello recurren a los portavoces digitales: influencers virtuales con altas tasas de compromiso, moldeados por ellos mismos y exclusivos para sus marcas. Compañías como Prada, Nars Cosmetics o Maybelline New York crean avatares digitales para sus nuevos lanzamientos de producto, consiguiendo tasas de engagement por encima incluso de los influencers humanos. El talento generado por ordenador se presenta como una alternativa más rentable y conecta bien con los GenZ, que no encuentran inconvenientes en seguir y conversar con un metahumano o influencer que no existe. Ir a la señal
Cuando las máquinas escriben noticias 🤖
Axel Springer apuesta por el periodismo con IA
El grupo editorial alemán propietario de Bild –el periódico de mayor tirada de Europa– y Welt acaba de anunciar un plan para digitalizar progresivamente todas sus cabeceras e incorporar la inteligencia artificial a la redacción de noticias.
Axel Springer, dueño también de Político, Insider y Morning Brew, visualiza un futuro digital only donde las máquinas asumirán las tareas puramente productivas y los periodísticas se centrarán básicamente en el periodismo de investigación y el comentario editorial, con el foco en reforzar la calidad y la originalidad de los contenidos.
Un plan que busca generar unos beneficios de 100 millones de euros en los próximos tres años y consolidar la apuesta del grupo por la calidad, al tiempo que explora las ventajas y los peligros de la inteligencia artificial. La medida, lógicamente, implicará despidos y re-aprendizajes. Como afirmaba recientemente Mathias Mathias Döpfner, CEO del grupo:
«Only those who create the best original content will survive, and the only way forward is to invest in original journalism»
Una noticia más que anticipa un futuro lleno de desafíos y transformaciones para el periodismo. Ir a la señal
Futuro con sorpresas 😮
Sitra, la agencia de innovación finlandesa, publica su informe de megatendencias
Entender las megatendencias, esas fuerzas globales de cambio capaces de transformar la sociedad y la economía en su conjunto, es fundamental para el trabajo de identificación de tendencias. Sitra, la agencia de innovación de Finlandia —uno de los países que suele encabezar los rankings por su capacidad innovadora— acaba de publicar su informe Megatrends 2023. Understanding an era of surprises. Un documento largo sobre cinco temas: naturaleza, personas, energía, tecnología y economía, que trata de aportar comprensión a esta era de sorpresas. Como explica Mikko Dufva, especialista en Prospectiva y Estrategia de Sitra:
«Entender estos cambios también nos ayuda a comprender los desarrollos más inesperados y las oportunidades creadas por ellos»
🎵 Sonia, la melómana project manager de C4E, completará esta newsletter con sus propios hallazgos musicales y ofrecerá a nuestros suscriptores una recomendación al mes.
La primera elegida es Free, de Florence + The Machine, cuya letra dice:
“Cause I hear the music, I feel the beat
And for a moment, when I'm dancing
I am free, I am free,...”
Recomendación: ve el video hasta el final.